En la última publicación del año, les presentamos siete artículos relacionados con el escenario internacional, la fuerza terrestre, ciencia y tecnología.
En el ámbito internacional se aborda un importante análisis enfocado en las lecciones de la guerra ruso – ucraniana, orientado al análisis de las variables que se deben tomar en consideración por parte de los Estados Mayores en su rol vital para la asesoría a los conductores estratégicos responsables de la planificación de las operaciones terrestres, así como también al conductor político -estratégico.
En el siguiente artículo, una interesante reflexión les presentamos, referido a la vigencia del empleo del caballo en las operaciones militares actuales, para ello el autor efectúa un recorrido histórico de su presencia en algunos conflictos, su empleo actual, visualizando como una realidad necesaria su complementación con algunas tecnologías que harán más eficiente su empleo en el combate. Del mismo modo en el contenido se hace referencia a doctrinas extranjeras, como es el caso de Colombia, Alemania y Estados Unidos.
La cooperación internacional y el apoyo a la política exterior está presente a través del ejercicio multinacional llamado PANAMAX, dónde se enfatiza la integración y el compromiso entre los participantes, lo que beneficia el cumplimiento de futuras tareas.
La necesidad de incorporar un entrenamiento en primeros auxilios psicológicos a la población civil para el personal desplegado en los Estados de Excepción Constitucional, constituye un novedoso e importante aporte de la autora, toda vez que optimiza el desempeño de la fuerza terrestre en beneficio de la sociedad.
En el ámbito de la ciencia y la tecnología, se presentan dos artículos que abordan los desafíos del uso de la inteligencia artificial, evidenciando que la necesidad de lograr acuerdos internacionales y normativas que regulen su uso, así como la necesidad de un enfoque responsable y ético en su implementación en el ámbito institucional. Este tema es de gran relevancia, dado que se están llevando a cabo discusiones sobre la regulación del desarrollo y uso de la inteligencia artificial con fines militares. El otro artículo relacionado con la referida temática presenta el Sistema de Ciencias y Tecnologías del Ejército Nacional de Colombia, en cuyo contenido el autor describe y presenta antecedentes, estadísticas y logros que reflejan su integración con la política del Estado y los ministerios relacionados.
ARTÍCULOS